• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Ingeniería Cantabrana

En Logroño desde hace muchos años

  • Inicio
  • Servicios
  • Trabajos realizados
  • Preguntas frecuentes
  • Blog
  • Contactar

¿Qué licencias necesito para poder abrir un bar?

19 diciembre, 2016 por ingenieriacantabrana Leave a Comment

En los tiempos que corren la idea de iniciar un negocio por cuenta propia es la opción elegida por muchas personas para acceder al mercado laboral. Entre todas las opciones existentes, montar un bar es probablemente una de las más extendidas: no implica una inversión excesivamente grande y con el asesoramiento adecuado es posible ponerla en funcionamiento en muy poco tiempo.

Antes de cumplir tu sueño de convertirte en emprendedor en el ámbito de la restauración, en Ingeniería Cantabrana te recomendamos que te informes bien acerca de la viabilidad legal de tu negocio. En este post te ofrecemos un breve repaso de los permisos y licencias que necesitas para poder abrir un bar.

Cuestiones que necesitas tener claras al pensar en tu negocio

Hemos de partir de la base de que montar un bar, independientemente de las dimensiones que éste tenga y del tipo de negocio que sea (desde una simple cafetería de barrio hasta un sofisticado local de cócteles en pleno centro de la ciudad) implica el desarrollo de un proyecto. Y como tal, es necesario contemplar una serie de permisos públicos para poder empezar a operar.

¿Es complicado obtenerlos? No es complicado, pero si ya has tenido experiencia con temas burocráticos en cualquier otro ámbito, ya sabrás cómo funcionan estas cosas. Suelen ser bastante lentas y un tanto engorrosas, por lo que siempre es mejor contar con el respaldo de un profesional que sepa asesorarte en la tramitación de todas estas gestiones.

Desde una perspectiva muy general podríamos diferenciar dos tipos de trámites a la hora de abrir un bar o cualquier otro tipo de negocio. Unos de carácter estrictamente comercial (fundamentalmente, elegir el lugar más idóneo para el desarrollo de tu actividad) y otros de tipo legal, que son los más importantes. En este segundo grupo se englobarían gestiones relacionadas con:

  • Requisitos de apertura.
  • Licencias de funcionamiento.
  • Uso de espacios públicos.
  • Salud pública…

Por supuesto, todas estas normas son de obligatorio cumplimiento y deberás estar al día de tus obligaciones ya que en caso contrario podrías ser sancionado o, peor aún, el local que has adquirido (comprado o alquilado) no podrá funcionar nunca con el propósito con el que habías decidido emprender tu negocio.

Así pues, es muy importante que antes incluso de firmar cualquier contrato de arrendamiento o de compra y por supuesto antes de la apertura del bar, dispongas de todos los permisos necesarios para desarrollar tu actividad dentro de las normativas autonómicas y locales que determinen lo que te está permitido y lo que no te está permitido hacer con tu bar.

¿Por qué son tan importantes estos permisos?

Desde el punto de vista normativo este tipo de permisos se redactaron con el objetivo de ofrecer a los ciudadanos una protección frente a los efectos negativos que implica la apertura de un bar. La ley contempla una serie de supuesto en los que este tipo de negocios tienen repercusiones que no son del todo beneficiosas para la comunidad como pueden ser el exceso de ruido o de humos, cuestiones de salud pública, olores…

Esto obligó a la redacción de una serie de normas, en principio de carácter estatal, para regular la concesión de licencias de apertura de bares y los requisitos para el funcionamiento de este tipo de establecimientos. Sin embargo, a partir de 2010 y por un cambio en la legislación, todas las normas a nivel estatal fueron derogadas y las autorizaciones por las que se rige el sector hostelero nos remiten exclusivamente a normativas autonómicas y locales, por lo que la principal institución de referencia a la hora de tramitar la apertura de un bar será el Ayuntamiento del municipio en el que éste se ubique.

A pesar de que en las cuestiones más importantes existe cierta homogeneidad entre las normativas regionales y municipales de toda España, es importante prestar especial atención a los pequeños detalles porque puede haber cambios significativos en este aspecto, por ejemplo a la hora de instalar una terraza en tu local. Conociendo de antemano cuáles son los requisitos necesarios tendrá muchas menos dificultades a la hora de poner en marcha tu proyecto.

Listado de permisos necesarios para la apertura de un bar

Con independencia del municipio en el que vayas a desarrollar tu actividad, te presentamos un listado con los principales permisos que por lo general deberás tramitar antes de poner en marcha tu negocio si lo que tienes en mente es montar un bar.

En este sentido también tendrás que tener en cuenta que a la hora de hablar de un bar existen muchos matices y que cada comunidad autónoma va a definir este tipo de establecimientos según sus criterios particulares. Para redactar este listado de permisos nos hemos basado en un concepto de bar bastante genérico, procurando ajustarnos al modelo más simple de todas las clasificaciones existentes.

  • Licencia de obras: si tu local necesita reformas, aunque las vayas a ejecutar tú mismo, necesitarás el permiso pertinente. Lo más normal es que sea la empresa constructora la que se encargue de su tramitación.
  • Licencia ambiental: es obligatorio presentar una memoria que contemple todo lo relacionado con la emisión de gases, renovación de aire, gestión de residuos generados y justificación del cumplimiento de la normativa sectorial vigente.
  • Certificado de compatibilidad urbanística: a través de este documento se justifica la adecuación de tu negocio al planeamiento urbanístico aplicable al municipio en el que desarrollas tu actividad. En él se describe el emplazamiento de la finca, el tipo de negocio y la compatibilidad del proyecto y de la actividad con la zona en la que está ubicado.
  • Licencia de actividad: también se conoce como licencia de funcionamiento o licencia de apertura porque precisamente es el documento en el que se contemplan todos los requisitos urbanísticos, de higiene, ambientales y de seguridad para que el bar pueda operar conforme a lo establecido por la normativa vigente.

Requisitos para obtener la licencia de apertura

En tanto que se trata de uno de los permisos más importantes y completos para la puesta en funcionamiento de un negocio, en este caso de tu bar, la obtención de una licencia de actividad implica la presentación de una importante cantidad de informes que van a tener que estar avalados por la firma de un profesional con competencias en este área.

Puede haber algunas variaciones en función de cada municipio, pero habitualmente los informes, memorias o certificados que deberás presentar son los siguientes:

  • Memoria técnica de la instalación y la actividad: firmada por el técnico competente y describiendo los pormenores del proyecto.
  • Certificado técnico de las instalaciones del local: un técnico debe acreditar que las instalaciones del recinto se ajustan a las prescripciones de la licencia municipal.
  • Plan de emergencias.
  • Ficha técnica del local.
  • Contrato de seguro: debe cubrir los riesgos del personal que vaya a trabajar en el local y contemplar los daños que pudieran sufrir los concurrentes y terceros.

La tramitación, los plazos de concesión y los precios de todos estos permisos y licencias pueden ser más o menos flexibles en función del Ayuntamiento de Logroño, o del municipio en el que se desempeñe la actividad. Pero en cualquier caso se trata siempre de trámites imprescindibles para empezar a operar y de ellos también depende el éxito de tu negocio, sobre todo en esta fase inicial.

Filed Under: Empresas

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

¡Llámanos! 941 23 98 06

Contacta con nosotros

Footer

logo

Menú Web

Inicio

Servicios

Trabajos realizados

Preguntas frecuentes

Blog

Contactar

Contacto

941 23 98 06

alberto@ingenieriacantabrana.com

Calle Caballerías, 31-33 - 1º F Logroño (La Rioja) C.P: 26001 España

Copyright © 2023 · Agent Focused Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

En Ingeniería Cantabrana utilizamos Cookies para mejorar la experiencia de usuario, si continua navegando por la página entendemos que acepta la Política de privacidad y aviso de cookies